cropped-Logo.pngLogocropped-Logo.pngcropped-Logo.png
  • Inicio
  • Institucional
  • Servicios
  • Blog

Conectividad

  • Home
  • Blog
  • Noroghi
  • Conectividad
¿Podemos tener productos más baratos?
noviembre 1, 2021
Creado en China
noviembre 9, 2021
Published by admin on noviembre 9, 2021
Categories
  • Noroghi
Tags

Conectividad

La conectividad, es decir, el acceso a internet para el uso de las tecnologías de la información (Tics) es una necesidad básica en todo el mundo.

Si el invento de la imprenta fue un pilar para la democratización de la información, internet es La Plataforma de la democratización de la información, ofreciendo no solo el acceso a información y conocimiento para la toma de decisiones inteligentes, sino que además es la puerta de entrada a empleos, vínculos entre muchas otras cosas que podemos resumir como “la ventana al mundo”.

La Argentina está implementando programas y obras de conectividad. De las 24 provincias, nueve tienen niveles por debajo del 50 por ciento de acceso a internet. Y el resto concentra en las grandes ciudades la conectividad. Esto muestra con claridad que falta impulsar al mercado a continuar desplegando redes más allá de la conveniencia económica. La pandemia explicitó la necesidad y urgencia para que esto ocurra ya que son las personas de más bajos recursos quienes no acceden y quedan aún más excluidos.

Según datos del Indec, en el cuarto trimestre de 2020 se registró que el 63,8% de los hogares urbanos tiene acceso a computadora y el 90% a internet. Además, los datos muestran que en la Argentina 88 de cada 100 personas emplean teléfono celular y 85 de cada 100 utilizan internet.

Por otro lado, los datos del Indec muestran que en el segundo trimestre de 2021 se registraron 7.760.859 accesos a internet fijos. Esto significó un aumento de 4,2% respecto al segundo trimestre de 2020. Por otro lado, los accesos fijos residenciales crecieron 5,3% sumando un total de 7.330.258; y los accesos fijos de organizaciones totalizaron 430.601, con una caída de 10,8%.

En cuanto a los accesos a internet móviles se contabilizaron en promedio 32.751.894 accesos, lo que implicó una suba del 7,6% respecto al mismo trimestre del año anterior. Los accesos móviles residenciales tuvieron una variación positiva de 9,4% y alcanzaron los 29.252.820; y los correspondientes a organizaciones sumaron 3.499.074 y acumularon una baja de 4,8%.

Si bien estos datos son alentadores, hay que considerar que para un desarrollo sustentable de las tecnologías de la información son necesarias políticas públicas a largo plazo que aseguren inversiones, infraestructura e industrias.

Share
0
admin
admin

Related posts

Producción
febrero 16, 2022

¡Compraste! Ahora hay que producirlo.


Read more
febrero 10, 2022

Asuntos públicos en Brandware


Read more
febrero 2, 2022

Parlantes Hanxo.


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Institucional
  • Servicios
  • Blog

Contacto

fabiancolussi@brandware.com.ar
© 2021 Brandware. Todos los derechos reservados | Diseñado por BEE Branding