Los negocios no cambiaron, pero si las plataformas donde se realizan y ello llevó a una redefinición del perfil y las exigencias profesionales de los hombres de negocios, así como los contenidos y los procedimientos de su formación académica.
La presentación de una idea de negocio en internet, también presenta algunos pocos cambios en su concepción, aunque significativos, ya que los soportes utilizados dejan de ser el factor distintivo -ya que todos se funden en la Red-, y emergen los contenidos como factor diferencial de identidad y calidad.
Internet y los negocios comenzaron a principios de los años 90, la serie en Netflix “El código de la discordia” es un ejemplo de este proceso explosivo. Hoy ya no pasa tanto por la creación de un sitio, sino de una aplicación que ofrezca servicios, un código (algoritmo) que solucione un/os problema/s, o generación de contenidos creativos, de calidad y precisos, que informen, formen y contribuyan a entender alguna cosa.
Aquí te dejo algunos tips para que comiences tu emprendimiento en la red.
Lo primer que debes tener en cuenta son las:
Características del negocio de las tecnologías de la Información
Y como todo emprendimiento debes hacer hincapié en saber qué quiere la gente, para tener éxito. Algunos ejemplos pueden ser:
Luego debes tener tu plan, pero primero deber preguntarte:
Entre otras preguntas
Un par de consejos para ser un ciberempresario
Navega, navega, navega.
Busca e identifica las oportunidades de innovación.
Qué sitios hay similares a tu idea y cómo funcionan, investígalos
Realiza un muy buen plan de negocios.
Desarrolla tu propia red de contactos. Busca otras personas que están trabajando en proyectos o que ya tiene sitios.
Ah!, queres financiamiento.
El destino de tu idea cuenta con 15 segundos entre la vida y la muerte. Preguntate y ten en claro qué le vas a decir en un viaje de ascensor a esa persona que va a confiar en ti.